Trámites Archives | Descarga tu Boleta SEP https://descarga-boleta-sep.com/category/tramites/ Consulta y descarga tu boleta gratis Wed, 28 Aug 2024 18:37:58 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://i0.wp.com/descarga-boleta-sep.com/wp-content/uploads/2021/01/consulta-tu-boleta-favicon.png?fit=32%2C32&ssl=1 Trámites Archives | Descarga tu Boleta SEP https://descarga-boleta-sep.com/category/tramites/ 32 32 187575025 Hogyan nyerj a Fairspin sportfogadбs szekciуjбban https://descarga-boleta-sep.com/tramites/hogyan-nyerj-a-fairspin-sportfogad%d0%b1s-szekci%d1%83j%d0%b1ban/ Wed, 12 Jun 2024 00:00:00 +0000 https://descarga-boleta-sep.com/?p=2493 A fogadás egy olyan izgalmas tevékenység, mely során lehetőségünk van arra, hogy játékon, sporteseményeken vagy más eseményeken tippeljünk és nyerjünk, a Fairspin platform pedig kiváló lehetőséget kínál erre az elektronikus úton. A sportfogadás a Fairspin rendszerében lehetőséget teremt arra, hogy izgalmas és változatos módon élvezzük az eseményeket. A fogadási lehetőségek sokoldalúak és változatosak, így mindenki… Leer más »Hogyan nyerj a Fairspin sportfogadбs szekciуjбban

The post Hogyan nyerj a Fairspin sportfogadбs szekciуjбban appeared first on Descarga tu Boleta SEP.

]]>
A fogadás egy olyan izgalmas tevékenység, mely során lehetőségünk van arra, hogy játékon, sporteseményeken vagy más eseményeken tippeljünk és nyerjünk, a Fairspin platform pedig kiváló lehetőséget kínál erre az elektronikus úton.

A sportfogadás a Fairspin rendszerében lehetőséget teremt arra, hogy izgalmas és változatos módon élvezzük az eseményeket. A fogadási lehetőségek sokoldalúak és változatosak, így mindenki megtalálhatja a számára legmegfelelőbb tippet.

Sportfogadás: hogyan lehet sikeres a Fairspin szekciójában?

A fairspin szekcióban való fogadáshoz elengedhetetlenül fontos kialakítani egy hatékony stratégiát, mely segítségével maximalizálhatjuk nyerési esélyeinket. Az alábbiakban bemutatunk néhány bewágást, melyek segítségével növelheted a sikeres fogadások esélyét a fairspin platformon.

Első lépésként érdemes alaposan megismerkedni a különböző fogadási lehetőségekkel és oddsokkal a fairspin oldalon, így képet kaphatunk arról, melyik sportág vagy esemény esetén érdemes fogadni. Fontos figyelembe venni a korábbi eredményeket és statisztikákat is a döntéshozatal során. Emellett érdemes olyan stratégiákat alkalmazni, mint a bankroll management és az odds comparison, melyek segítségével hatékonyabban fogadhatunk és minimalizálhatjuk a kockázatokat.

Ne felejtsd el, hogy a fairspin platformon való fogadás mindig egyfajta szerencsejáték, ezért fontos, hogy mindig csak olyan összegeket fogadj meg, amelyeket hajlandó vagy elveszíteni. Vigyázz a túlzott fogadási szenvedélyre és mindig maradj felelős! Sok sikert a fairspin szekcióban való fogadáshoz!

Megfelelő stratégia kiválasztása

A fogadások megkötésekor fontos szempont a megfelelő stratégia kiválasztása, mely segíthet növelni a nyerési esélyeket és optimalizálni a nyereség mértékét. A fairspin platform lehetőséget nyújt különböző stratégiák alkalmazására a sportfogadás területén.

Fontos tudni, hogy minden fogadási lehetőség más-más stratégiát igényel. Érdemes alaposan átgondolni, hogy melyik stratégia lenne a legmegfelelőbb számodra, figyelembe véve a sportágat, a versenyzőket, valamint a fogadási piac körülményeit. A fairspin platform segítségével könnyen érthetővé válnak a különböző stratégiák és megkönnyítik a döntéshozást.

A fogadások során fontos figyelembe venni az aktuális piaci helyzetet és az esélyeket, valamint rugalmasan alkalmazkodni az események alakulásához. A helyes stratégia kiválasztása és az átgondolt fogadási döntések segíthetnek elkerülni a veszteségeket és növelni a nyereséget a fairspin platformon.

Sportesemények alapos elemzése fairspin stratégiák alkalmazásával

A sportfogadás során fontos lépés az események alapos elemzése. A fairspin platform lehetőséget nyújt arra, hogy különböző stratégiákat alkalmazva növeld nyerési esélyeidet. A fairspin weboldalon megtalálhatod a legfrissebb információkat és tippeket, hogy sikeresen fogadhass a sporteseményekre.

Jutalékok és bónuszok kihasználása

A sportfogadásokban való részvétel során kiemelten fontos szerepet kapnak a különféle jutalékok és bónuszok, melyek segítségével növelhetjük nyerési esélyeinket. Ezek kihasználása elengedhetetlen része a sikeres stratégiáknak, melyek segítenek maximalizálni a nyereségünket a Fairspin platformon.

The post Hogyan nyerj a Fairspin sportfogadбs szekciуjбban appeared first on Descarga tu Boleta SEP.

]]>
2493
¿Qué es y cómo funciona el INEA? https://descarga-boleta-sep.com/articulos/que-es-y-como-funciona-el-inea/ https://descarga-boleta-sep.com/articulos/que-es-y-como-funciona-el-inea/?noamp=mobile#respond Tue, 05 Jul 2022 03:42:17 +0000 https://descarga-boleta-sep.com/?p=667 El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) es una organización pública perteneciente al Gobierno Federal y coordinada por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Tiene el objetivo de brindar servicios educativos gratuitos a jóvenes y adultos para que puedan iniciar o concluir sus estudios de educación básica. Si te interesa conocer más… Leer más »¿Qué es y cómo funciona el INEA?

The post ¿Qué es y cómo funciona el INEA? appeared first on Descarga tu Boleta SEP.

]]>
El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) es una organización pública perteneciente al Gobierno Federal y coordinada por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Tiene el objetivo de brindar servicios educativos gratuitos a jóvenes y adultos para que puedan iniciar o concluir sus estudios de educación básica. Si te interesa conocer más sobre este tema, te invitamos a leer esta guía en la que te diremos todo sobre qué es y cómo funciona el INEA.

Servicios que brinda el INEA

Como lo mencionamos inicialmente, el INEA se encarga de brindar distintos servicios educativos sin costo:

  • Emisión de constancias de alfabetización: Se trata de una constancia que acredita que una persona aprendió a leer, escribir, sumar y restar.
  • Incorporación a primaria o secundaria: Este servicio está destinado a jóvenes y adultos mayores de 15 años de edad y tiene la finalidad de impartir conocimientos de nivel educativo básico, es decir, primaria y secundaria.
  • Reposición de certificados de estudios de educación básica: Es un opción para jóvenes de entre 10 y 14 años de edad que por algún motivo tuvieron que desertar del sistema escolarizado, dejando inconclusos los estudios de primaria.
  • Preparatoria en línea: Es un servicio educativo gratuito e innovador que permite a los jóvenes realizar estudios de nivel medio-superior, desde cualquier lugar y a la hora que les resulte más conveniente. Tiene validez oficial en todo el país.
  • Certificación CONEVyT: Programa que tiene el objetivo de impartir servicios educativos de nivel básico a los trabajadores de las empresas y sus familias.

¿Quién puede estudiar en el INEA?

En el INEA puede estudiar cualquier persona interesada en iniciar o concluir sus estudios de educación básica (alfabetización, primaria y/o secundaria). Sin embargo, es muy importante que tomes en cuenta que para los servicios de emisión de constancias de alfabetización, incorporación a primaria o secundaria y preparatoria en línea deberás tener 15 años de edad o más. Mientras que para el servicio de reposición de certificados de estudios de educación básica deberás tener entre 10 y 14 años de edad.

Proceso de incripción en el INEA

Ahora hablemos sobre los documentos que debes reunir y el proceso que debes seguir si te interesa estudiar en el INEA:

Documentación requerida para estudiar en el INEA

Inscripción a primaria

  • Original y copia de tu acta de nacimiento.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • 2 fotografías tamaño infantil recientes a blanco y negro.
  • Original y copia de tus boletas de calificaciones de grados que hayas cursado anteriormente (Solo si cuentas con antecedentes escolares).

Inscripción a secundaria

  • Original y copia de tu acta de nacimiento.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • 2 fotografías tamaño infantil recientes a blanco y negro.
  • Original y copia de tu certificado de primaria.
  • Original y copia de tus boletas de calificaciones de grados que hayas cursado anteriormente (Solo si cuentas con antecedentes escolares).

Nota: En los primeros 45 días después de haber realizado tu inscripción, tendrás la oportunidad de presentar un examen diagnóstico para que el INEA dictamine qué nivel educativo debes cursar. En caso de aprobar el exámen completamente, recibirás el certificado correspondiente.

>>>¿Quieres saber como tramitar el certificado de primaria en línea? Lee nuestra guía completa aquí.<<<

Trámite de inscripción

  1. Lo primero que debes hacer es ingresar al Portal del INEA para saber cuál es tu Punto de Encuentro, Plaza Comunitaria u Oficina de INEA más cercana.
  2. El siguiente paso es acudir con tu documentación completa para que un asesor pueda ayudarte con tu inscripción.

Preguntas frecuentes

¿Cómo obtener el certificado de primaria o secundaria en el INEA?

Para que puedas obtener tu certificado de terminación de estudios de educación primaria en el INEA deberás acreditar los 10 módulos básicos del Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo correspondientes a primaria y 2 módulos diversificados. Mientras que para obtener tu certificado de terminación de estudios de educación secundaria tendrás que aprobar los 8 módulos básicos del Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo correspondientes al nivel secundaria y 4 módulos diversificados.

¿A dónde hay que acudir para estudiar en el INEA?

Deberás acudir a tu Plaza Comunitaria o Punto de Encuentro más cercano e integrarte en algún grupo de estudio que se adecúe a tus horarios.

¿Dónde se deben presentar los exámenes de primaria o secundaria?

Cada que termines un módulo puedes solicitar al asesor de tu grupo de estudio la aplicación del examen. Será tu asesor quien te indique el día, hora y lugar en el que presentarás la prueba.

Si estás realizando tus estudios en línea, puedes dar clic aquí para ingresar al Sistema Automatizado de Exámenes en Línea (SAEL), lo único que tienes que hacer es ingresar con tu usuario y contraseña.

En nuestra página principal podrás consultar más artículos de interés relacionados con trámites y servicios educativos en el INEA que estamos seguros de que te resultarán muy útiles. Recuerda que en la sección de comentarios que se encuentra al final puedes hacernos saber tus dudas u opiniones.

The post ¿Qué es y cómo funciona el INEA? appeared first on Descarga tu Boleta SEP.

]]>
https://descarga-boleta-sep.com/articulos/que-es-y-como-funciona-el-inea/feed/ 0 667
Cédula profesional https://descarga-boleta-sep.com/tramites/tramitar-la-cedula-profesional/ https://descarga-boleta-sep.com/tramites/tramitar-la-cedula-profesional/?noamp=mobile#respond Tue, 05 Jul 2022 03:34:11 +0000 https://descarga-boleta-sep.com/?p=717 La cédula profesional es el permiso que necesitas para ejercer como profesional después de haber concluido el nivel educativo superior. Si tu título fue expedido después del 1 de octubre del 2018 podrás obtener este documento en línea. Sigue leyendo porque te diremos cómo tramitar tu cédula profesional. ¿Cómo tramitar la cédula profesional? A continuación… Leer más »Cédula profesional

The post Cédula profesional appeared first on Descarga tu Boleta SEP.

]]>
La cédula profesional es el permiso que necesitas para ejercer como profesional después de haber concluido el nivel educativo superior. Si tu título fue expedido después del 1 de octubre del 2018 podrás obtener este documento en línea. Sigue leyendo porque te diremos cómo tramitar tu cédula profesional.

¿Cómo tramitar la cédula profesional?

A continuación te decimos cuáles son los documentos que necesitas y el trámite que debes realizar para descargar tu cédula profesional en línea:

Documentación requerida

  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Firma electrónica generada en el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
  • Contar con tarjeta de débito o crédito para realizar el pago.

Trámite

  1. El primer paso es ingresar al Sistema de Cédulas Profesionales Electrónicas.
  2. Al abrir el portal, podrás realizar la búsqueda de tus carreras concluidas por medio de tu Clave Única de Registro de Población (CURP) o tus datos generales, es decir, nombre completo, sexo y fecha y lugar de nacimiento.
  3. Aparecerá una lista con tus estudios superiores concluidos, deberás seleccionar la carrera de la cuál quieres obtener la cédula profesional.
  4. El siguiente paso es firmar el documento utilizando certificado, clave privada y contraseña de tu firma electrónica generada en el SAT.
  5. Después deberás realizar el pago del documento en línea utilizando una tarjeta bancaria de débito o crédito
  6. Finalmente obtendrás tu cédula profesional en formato PDF y podrás imprimirla.

Datos de contacto

Si requieres asistencia para realizar el trámite en línea, existe un error en tus datos o surgió algún problema, comunícate directamente con la Secretaría de Educación Pública a través de los siguientes medios:

  • Centro de atención telefónica: 55 3601 3800
  • Correo electrónico: dgp.cedulaprofesional@nube.sep.gob.mx

Nota: El horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas.

¿Cómo validar una cédula profesional?

Este es el proceso que debes seguir para verificar que una cédula profesional sea auténtica, es decir, que realmente haya sido emitida por la Dirección General de Profesiones:

  1. Lo primero que debes hacer es ingresar al Registro Nacional de Profesionistas.
  2. Después deberás dirigirte a la sección de Búsqueda en donde podrás seleccionar entre dos opciones para poder validar la cédula profesional:
    • Detallada: En este caso deberás ingresar todos los datos del profesionista, es decir, nombre completo, género, año de expedición de la cédula e institución. Después de dar clic en el botón de Consultar, podrás descargar un archivo de Excel con el listado de profesionistas que cumplan con los criterios de búsqueda ingresados.
    • Cédula: Con esta segunda opción lo único que deberás hacer es ingresar los 7 dígitos de la cédula profesional y dar clic en el botón de Consultar. De esta forma podrás conocer todos los datos relacionados con la cédula profesional, es decir, número de cédula, nombre del profesionista, género del profesionista, profesión, año de expedición, institución y tipo de profesionista.

Video de ayuda para validar una cédula profesional.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta tramitar la cédula profesional?

El precio del trámite puede cambiar de un año a otro. Actualmente, en México obtener la cédula profesional cuesta $1,508 pesos.

¿Cómo tramitar la cédula profesional en caso de que el título haya sido expedido antes del 1 de octubre del 2018?

Si tu título fue expedido antes del 1 de octubre del 2018, o bien, tu institución educativa aún no emite títulos profesionales electrónicos, tendrás que realizar el trámite de manera presencial. El proceso es el siguiente:

  1. Primero ubica tu Dirección General de Profesiones más cercana.
  2. Después ingresa aquí para generar tu referencia única de pago y acude a ventanilla en una sucursal bancaria autorizada para efectuar la transacción.
  3. El siguiente paso es dar clic aquí para descargar el formato de solicitud de cédula profesional que deberás completar y firmar.
  4. Finalmente, agenda una cita en el apartado de Solicitud de cita del sitio web oficial del Gobierno Federal.

Te invitamos a consultar nuestro blog, ahí nuestro equipo de expertos comparte una gran cantidad de artículos de interés para estudiantes y profesionistas mexicanos. Si esta información te ha resultado útil, no olvides compartirla con tus amigos y colegas.

The post Cédula profesional appeared first on Descarga tu Boleta SEP.

]]>
https://descarga-boleta-sep.com/tramites/tramitar-la-cedula-profesional/feed/ 0 717
Obtener Constancia de Estudios SEP https://descarga-boleta-sep.com/tramites/constancia-de-estudios-sep/ https://descarga-boleta-sep.com/tramites/constancia-de-estudios-sep/?noamp=mobile#respond Tue, 05 Jul 2022 03:31:56 +0000 https://descarga-boleta-sep.com/?p=595 La Constancia de Estudios emitida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) es un documento con validez oficial que acredita que un estudiante se encuentra inscrito en una institución educativa (pública o particular) de nivel básico en el país. Si necesitas este documento educativo para realizar algún trámite, continúa leyendo esta guía en la que… Leer más »Obtener Constancia de Estudios SEP

The post Obtener Constancia de Estudios SEP appeared first on Descarga tu Boleta SEP.

]]>
La Constancia de Estudios emitida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) es un documento con validez oficial que acredita que un estudiante se encuentra inscrito en una institución educativa (pública o particular) de nivel básico en el país. Si necesitas este documento educativo para realizar algún trámite, continúa leyendo esta guía en la que te diremos cómo puedes obtener la Constancia de Estudios SEP.

¿Cómo obtener una Constancia de Estudios SEP?

Puedes obtener una constancia de estudios realizando el trámite en persona o en línea, a continuación te explicamos cómo hacerlo:

Trámite presencial

  • Lo primero que debes hacer es ubicar la Delegación Federal de la SEP (DFSEP) que se encuentra en tu estado. Conoce los datos de contacto de tu delegación más cercana dando clic aquí para ingresar al directorio.
  • Después deberás reunir la documentación que necesitas para realizar el trámite, en la siguiente sección de esta guía podrás encontrar la lista completa de documentos.
  • Acude a la DFSEP que te corresponde e indica que quieres obtener una constancia de estudios de nivel básico. Te proporcionarán un formato que deberás completar con los detalles de tu solicitud y firmar.
  • Por último, recibirás un comprobante con el que podrás recoger la constancia de estudios en un periodo de 5 días hábiles.

Nota: El trámite lo podrá realizar el alumno si es mayor de edad, o bien, el padre de familia o tutor. Pero, si el trámite lo realiza una tercera persona, deberá presentar una carta poder adicional a la documentación solicitada.

Ubicación de las Delegaciones Federales de la SEP

A continuación te compartimos los datos de contacto de las Delegaciones Federales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en los principales estados del país:

Estado de México
  • Ubicación: Dr. Nicolás San Juan S/N, Parque Administrativo Cuauhtémoc, Toluca, C.P. 50010.
  • Correo electrónico: delegacion.mex@nube.sep.gob.mx
Nuevo León
  • Ubicación: Privada Liendo No. 701, Colonia Obispado, Monterrey, C.P. 64060.
  • Correo electrónico: delegacion.nl@nube.sep.gob.mx
Jalisco
  • Ubicación: Av. Lerdo de Tejada No. 2530, Colonia Arcos Vallarta, Guadalajara, C.P. 44130.
  • Correo electrónico: delegacion.jal@nube.sep.gob.mx

Trámite en línea

Para obtener una constancia de estudios en línea deberás ingresar al portal electrónico de la Secretaría de Educación de tu Estado. Generlamente, el proceso es similar en todos los Estados, en este caso, te explicaremos paso a paso lo que debes hacer si tu hijo está inscrito en una institución educativa de nivel básico en el Estado de México:

  • Primero debes ingresar al sitio web oficial de la Secretaría de Educación del Estado de México (SEDUC) y dirigirte a la sección de Trámites y Servicios.
  • Encontrarás el botón azul de Generar Constancia en el que deberás dar clic.
  • Para continuar deberás tener a la mano la Clave Única de Registro de Población (CURP) del alumno y la Clave de Centro de Trabajo (CCT) de la escuela.
  • Aparecerá una nueva ventana en la que deberás seleccionar el nivel educativo en el que está inscrito el alumno, además de ingresar la CURP del estudiante, la CCT de la escuela y el motivo por el que se solicita la constancia.
  • Por último, deberás dar clic en el botón de Validar Información. Si todo es correcto, podrás descargar la constancia de estudios en formato PDF.

Nota: La Constancia de Estudios que descargues desde el portal de la SEDUC tiene validez oficial debido a que es emitida por la SEP, contiene una firma electrónica avanzada y cuenta con código QR y código de barras como medios de seguridad.

Portal de la Secretaría de Educación del Estado de México

Documentos necesarios para obtener una Constancia de Estudios SEP

Independientemente de si realizas el trámite de forma presencial o en línea, deberás asegurarte de contar con los siguientes documentos para que puedas obtener la constancia:

  • Acta de nacimiento del alumno.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) del alumno.
  • Identificación oficial vigente del padre de familia o tutor.
  • Solicitud de constancia de estudios debidamente llenada y firmada.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta obtener una Constancia de Estudios?

Obtener una constancia de estudios, ya sea de manera presencial o en línea, es completamente gratuito.

¿Para qué trámites se utiliza la Constancia de Estudios?

La constancia de estudios puede ser solicitada para diversos trámites, como realizar la inscripción escolar, solicitar una beca u obtener un pasaporte.

¿Qué vigencia tiene la Constancia de Estudios?

La constancia de estudios estará vigente durante el ciclo escolar en el que se solicite el documento.

Si eres docente, alumno o padre de familia te invitamos a seguir nuestra página principal para encontrar más información sobre trámites y servicios educativos en México. También te recordamos que en la sección de comentarios que se encuentra al final, puedes compartirnos tus opiniones sobre este tema, o bien, hacernos saber tus dudas.

The post Obtener Constancia de Estudios SEP appeared first on Descarga tu Boleta SEP.

]]>
https://descarga-boleta-sep.com/tramites/constancia-de-estudios-sep/feed/ 0 595
Obtén tu Certificado del INEA https://descarga-boleta-sep.com/tramites/certificado-inea/ https://descarga-boleta-sep.com/tramites/certificado-inea/?noamp=mobile#respond Sat, 02 Jul 2022 05:21:25 +0000 https://descarga-boleta-sep.com/?p=676 Si culminaste tus estudios de educación básica en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos coordinado por la SEP, en esta guía te explicamos todos los detalles para que puedas obtener tu certificado INEA, o bien, solicitar su reposición. >>> Si te interesa conocer más sobre qué es y cómo funciona el INEA,… Leer más »Obtén tu Certificado del INEA

The post Obtén tu Certificado del INEA appeared first on Descarga tu Boleta SEP.

]]>
Si culminaste tus estudios de educación básica en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos coordinado por la SEP, en esta guía te explicamos todos los detalles para que puedas obtener tu certificado INEA, o bien, solicitar su reposición.

>>> Si te interesa conocer más sobre qué es y cómo funciona el INEA, te invitamos a leer el artículo completo aquí.<<<

¿Qué se necesita para obtener el certificado INEA?

Los siguientes son los módulos que deberás acreditar para que puedas ser candidato a obtener el certificado de estudios emitido por el INEA:

Alfabetización

  • La palabra.
  • Para empezar.
  • Matemáticas para empezar.

Para concluir este nivel inicial deberás concluir los tres módulos básicos y presentar un exámen en el que compruebes que puedes leer, escribir, sumar y restar.

Primaria

  • Cuentas útiles.
  • Figuras y medidas.
  • Hablando se entiende la gente.
  • Los números.
  • Matemáticas para empezar.
  • Para empezar.
  • Para seguir aprendiendo.
  • Saber leer.
  • Vamos a escribir.
  • Vivamos mejor.

Secundaria

  • Fracciones y porcentajes.
  • Información y gráficas.
  • Leer y escribir.
  • Nuestro planeta la Tierra.
  • Operaciones avanzadas.
  • Vamos a conocernos.
  • México nuestro hogar.
  • Vivamos mejor.

Además de los módulos obligatorios, para concluir los niveles de educación básica en el INEA, deberás cursar algunos módulos diversificados, dos en primaria y cuatro en secundaria:

  • Aprendamos del conflicto.
  • Ciudadanía: Participemos activamente.
  • Claves para trabajar en armonía.
  • Crédito para mi negocio.
  • Cuando enfrentamos un delito.
  • El Sinaloa que quiero.
  • Embarazo: Un proyecto de vida.
  • Fuera de las drogas.
  • Hágalo por su salud sexual y reproductiva.
  • Introducción y escribo con la computadora.
  • Jóvenes y trabajo.
  • La educación de nuestros hijos e hijas.
  • Las riquezas de nuestra Tierra.
  • Manejo mis emociones.
  • Mi negocio.
  • Migré a la frontera.
  • Nuestros valores para la democracia.
  • Organizo mi bolsillo y las finanzas familiares.
  • Otros horizontes.
  • Para crecer de los 0 a los 18 meses.
  • Para crecer de los 18 meses a los 3 años.
  • Por un mejor ambiente.
  • Para ganarle a la competencia.
  • Protegernos tarea de todos.
  • Ser mejor en el trabajo.
  • Ser padres: Una experiencia compartida.
  • Sexualidad juvenil.
  • Somos mexicanos.
  • Un hogar sin violencia.
  • Vida y salud.

Nota: Da clic aquí para descargar todos los cursos impartidos por el INEA.

¿Cómo tramitar el certificado INEA?

Una vez que hayas culminado tus estudios de educación básica en el INEA, obtener tu certificado es muy sencillo:

  1. Lo primero que tienes que hacer es ingresar al Portal de Certificación Electrónica del INEA.
  2. Aparecerá un formulario que deberás completar únicamente con tu Clave Única de Registro de Población (CURP).
  3. Deberás elegir el nivel educativo del cual quieres obtener el certificado, puede ser primaria o secundaria.
  4. Por último, deberás dar clic en el botón de Descargar.
  5. Finalmente obtendrás tu certificado de estudios en formato PDF y podrás imprimirlo.
Portal Certificación Electrónica INEA

¿Cómo solicitar la reposición del certificado INEA?

Si perdes tu certificado INEA no es necesario que solicites una reposición. Puedes ingresar nuevamente al Portal de Certificación Electrónica y descargar el documento todas las veces que sea necesario, además, sin ningún costo.

Preguntas frecuentes

¿El certificado emitido por el INEA tiene validez oficial?

El certificado emitido por el INEA es válido en todo el país, está avalado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), tiene firmas electrónicas de las autoridades escolares correspondientes y contiene un código QR como medida de seguridad.

¿Es posible obtener el certificado INEA en línea?

Por supuesto, como lo mencionamos anteriormente, puedes descargar tu certificado INEA completamente en línea y gratis.

En nuestra página principal podrás encontrar información sobre diversos trámites que se realizan en el INEA y en las demás institución educativas de México. No olvides que también puedes compartirnos tus opiniones o dudas en la sección de comentarios que se encuentra al final de este artículo.

The post Obtén tu Certificado del INEA appeared first on Descarga tu Boleta SEP.

]]>
https://descarga-boleta-sep.com/tramites/certificado-inea/feed/ 0 676
Prepa Sí https://descarga-boleta-sep.com/articulos/prepa-si/ https://descarga-boleta-sep.com/articulos/prepa-si/?noamp=mobile#respond Sun, 01 May 2022 04:09:17 +0000 https://descarga-boleta-sep.com/?p=710 Si estás estudiando la preparatoria en un plantel educativo público de la Ciudad de México y tienes dificultades económicas para continuar con tus estudios de nivel medio superior, el programa Prepa Sí del Gobierno de la CDMX podría ser una excelente opción para ti. Si esta información te interesa continúa leyendo. ¿En qué consiste el… Leer más »Prepa Sí

The post Prepa Sí appeared first on Descarga tu Boleta SEP.

]]>
Si estás estudiando la preparatoria en un plantel educativo público de la Ciudad de México y tienes dificultades económicas para continuar con tus estudios de nivel medio superior, el programa Prepa Sí del Gobierno de la CDMX podría ser una excelente opción para ti. Si esta información te interesa continúa leyendo.

¿En qué consiste el programa Prepa Sí?

Se trata de un estímulo económico que el Gobierno de la Ciudad de México entrega por medio del Fideicomiso Público para la Educación Garantizada. Su objetivo es contribuir a que los alumnos de bachillerato que estudian en las distintas insticiones educativas públicas de la CDMX no abandonen su estudios por problemas económicos.

Dependiendo del promedio escolar de cada estudiante será el monto de estímulo económico mensual que se entregue:

  • 6.0 a 7.5 – $500 pesos.
  • 7.6 a 9.0 – $600 pesos.
  • 9.1 a 10.0 – $700 pesos.

¿Cuáles son los requisitos para participar en el programa?

Para poder participar en este programa gubernamental de la CDMX, deberás asegurarte de cumplir con los siguientes requisitos:

  • Residir en la Ciudad de México.
  • Estar inscrito en un plantel educativo de educación media superior de la Ciudad de México.
  • No estar recibiendo alguna beca escolar para estudios de preparatoria.
  • Participar en actividades sociales comunitarias.
  • Mantener un promedio escolar aprobatorio.
  • Completar y firmar el formato de solicitud de apoyo. Este formato estará disponible para descarga en línea en el sitio web oficial de Prepa Sí cuando se abra una nueva convocatoria. También podrás obtener este documento en alguno de los Kioscos de Prepa Sí que se encontrarán ubicados en diferentes puntos de la Ciudad de México cuando el programa esté activo.

Nota: Es importante mencionar que para este programa no se realizan estudios socioeconómicos. Esto significa que el apoyo se entregará independientemente de la situación económica del solicitante. Sin embargo, es un beneficio exclusivo para alumnos de escuelas públicas de nivel medio superior.

Preguntas frecuentes

¿Por cuánto tiempo se puede recibir el apoyo que brinda el programa Prepa Sí?

Una vez que seas aceptado en el programa, recibirás el estímulo económico por un periodo de 10 meses y podrás realizar la renovación siempre que sigas siendo estudiante activo de nivel medio superior.

¿Cómo solicitar el apoyo del programa Prepa Sí?

Te sugerimos estar al pendiente de los medios de comunicación del Gobierno de la Ciudad de México, así sabrás cuando se abra una nueva convocatoria y conocerás las bases para registrarte en el programa.

¿Cómo cobrar mensualmente la beca de Prepa Sí?

Una vez que te inscribas en el programa, recibirás en tu celular validado un mensaje SMS con tu clave de retiro de 12 dígitos. Cada mes deberás acudir a algún cajero automático de BBVA y realizar el cobro con tu clave única e intransferible.

Si tienes alguna duda sobre cómo obtener este apoyo económico puedes compartirla con nosotros en la sección de comentarios que se encuentra al final de este artículo, nos encantará poder ayudarte. Visita nuestra página principal para conocer información sobre becas estudiantes mexicanos.

The post Prepa Sí appeared first on Descarga tu Boleta SEP.

]]>
https://descarga-boleta-sep.com/articulos/prepa-si/feed/ 0 710
Programa de Atención a la Educación Básica (PAEB) https://descarga-boleta-sep.com/tramites/paeb/ https://descarga-boleta-sep.com/tramites/paeb/?noamp=mobile#respond Sun, 01 May 2022 04:07:20 +0000 https://descarga-boleta-sep.com/?p=705 El objetivo principal del Programa de Atención a la Educación Básica (PAEB) es garantizar servicios educativos de calidad que puedan satisfacer las necesidades de la población del Estado de México. Te invitamos a leer esta guía en la que te compartimos información sobre algunos trámites que este programa facilita a los padres de familia y… Leer más »Programa de Atención a la Educación Básica (PAEB)

The post Programa de Atención a la Educación Básica (PAEB) appeared first on Descarga tu Boleta SEP.

]]>
El objetivo principal del Programa de Atención a la Educación Básica (PAEB) es garantizar servicios educativos de calidad que puedan satisfacer las necesidades de la población del Estado de México. Te invitamos a leer esta guía en la que te compartimos información sobre algunos trámites que este programa facilita a los padres de familia y tutores mexiquenses.

¿Cómo realizar un cambio de turno o de escuela desde el PAEB?

Si tu hijo se encuentra inscrito en una institución educativa pública de nivel básico en el Estado de México, puedes solicitar el cambio de turno e incluso el cambio de escuela facilmente desde el Programa de Atención a la Educación Básica. A continuación te explicamos el proceso que debes realizar:

Documentación requerida

  • Acta de nacimiento.
  • Clave Única de Registro de Población.
  • Comrpobante de domicilio reciente.
  • Boleta de calificaciones o certificado del último grado de estudios.
  • Clave de Centro de Trabajo (CCT) del plantel educativo actual.

Trámite

  1. Lo primero que debes hacer es ingresar al sitio web oficial del Programa de Atención a la Educación Básica.
  2. En la página principal deberás indicar el trámite que deseas realizar, ya sea cambio de turno o cambio de escuela.
  3. Aparecerá un formulario que deberás completar con los datos del alumno y del plantel educativo, así como los datos de contacto del padre de familia o tutor.
  4. Finalmente recibirás una notificación cuando el cambio se haya efectuado.

Nota: Los servicios que ofrece el Programa de Atención a la Educación Básica son completamente gratuitos y están destinados a alumnos de preescolar, primaria y secundaria que estudian en el Estado de México. Considera que los cambios de turno se podrán efectuar únicamente durante los primeros 30 días del ciclo escolar.

Programa de Atención a la Educación Básica (PAEB)

Datos de contacto del Programa de Atención a la Educación Básica (PAEB)

Aquí te dejamos los datos de contacto para que puedas dar seguimiento a tus solicitudes de cambio de turno o de escuela directamente con personal del programa:

  • Centro de atención telefónica: 800 696 96 96
  • Direcciones de correo electrónico: paeb.preescolar@edugem.gob.mx, paeb.primaria@edugem.gob.mx y paeb.secundaria@edugem.gob.mx.

Visita nuestra página principal para encontrar más información de diversos trámites escolares en México que seguramente puede interesarte.

The post Programa de Atención a la Educación Básica (PAEB) appeared first on Descarga tu Boleta SEP.

]]>
https://descarga-boleta-sep.com/tramites/paeb/feed/ 0 705
¿Cómo dar de baja a un alumno en la SEP? https://descarga-boleta-sep.com/tramites/dar-de-baja-alumno-sep/ https://descarga-boleta-sep.com/tramites/dar-de-baja-alumno-sep/?noamp=mobile#respond Sun, 01 May 2022 04:00:19 +0000 https://descarga-boleta-sep.com/?p=598 Los motivos por los que un estudiante tiene que ser dado de baja de su escuela actual son muy diversos, en ocasiones por decisión del padre de familia o tutor, o bien, por que así lo determina la misma institución educativa. De cualquier forma, en esta guía te diremos todo lo que debes saber sobre… Leer más »¿Cómo dar de baja a un alumno en la SEP?

The post ¿Cómo dar de baja a un alumno en la SEP? appeared first on Descarga tu Boleta SEP.

]]>
Los motivos por los que un estudiante tiene que ser dado de baja de su escuela actual son muy diversos, en ocasiones por decisión del padre de familia o tutor, o bien, por que así lo determina la misma institución educativa. De cualquier forma, en esta guía te diremos todo lo que debes saber sobre cómo dar de baja a un alumno en la SEP.

Dar de baja a un alumno significa que dejará de estar dentro de la lista de estudiantes activos en un determinado plantel educativo incorporado a la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Lo primero que debemos aclarar es que existen distintos tipos de baja académica:

  • Temporal: La baja temporal puede solicitarse cuando por algún motivo personal el alumno debe ausentarse del plantel educativo por un periodo determinado.
  • Definitiva: Este tipo de baja indica que el alumno no volverá a acudir a la institución educativa en la que se encuentra inscrito actualmente y, seguramente, continuará sus estudios de educación básica en otra escuela.
  • Voluntaria: Se trata de la baja académica solicitada por el padre de familia o tutor.
  • Involuntaria: Por último, está la baja dictaminada por el mismo plantel educativo, generalmente sucede por una falta al reglamento escolar por parte del alumno.

¿En qué casos se puede dar de baja a un alumno en la SEP?

Ahora hablaremos de las situaciones en las que un alumno puede ser dado de baja:

Por decisión del padre de familia o tutor

  • Cambio de residencia: Uno de los principales motivos por los que se solicita la baja académica es por el cambio de residencia del alumno a otra ciudad, estado o país.
  • Viaje: Si el alumno tiene que ausentarse del plantel educativo por un tiempo determinado por motivo de viaje, debe solicitarse una baja temporal. Esto con la finalidad de evitar calificaciones reprobatorias o problemas con inasistencias durante la asuencia del estudiante, por supuesto, al finalizar el viaje el alumno podrá reincorporarse.
  • Inconformidad con la institución educativa: Si por alguna razón, el padre de familia o tutor no está conforme con el servicio que ofrece la institución educativa, puede solicitar la baja definitiva para que el alumno continúe sus estudios en otro plantel.

Por determinación del plantel educativo

  • Faltas al reglamento académico: Que el estudiante presente un compartamiento inadecuado que vaya en contra de las políticas de la escuela, es la razón más común por la que una institución educativa decide dar de baja a un alumno.
  • Inasistencias injustificadas: El plantel educativo se verá obligado a tramitar la baja académica cuando el alumno se asuente de sus actividades escolares de manera injustificada por un periodo mayor a 15 días hábiles.

¿Qué se necesita para dar de baja a un alumno en la SEP?

Los siguientes son los documentos que deberás presentar para solicitar la baja académica temporal o defintiva de un alumno:

  • Nombre completo y Clave Única de Registro de Población (CURP) del alumno.
  • Carta de exposición de los motivos por los que solicitas la baja. Este documento debe estar debidamente firmado por el padre de familia o tutor del alumno.
  • Original y copia de una identificación oficial vigente del padre de familia o tutor que realiza el trámite.

Proceso para dar de baja a un alumno en la SEP

Este es el proceso que debes seguir como padre de familia o tutor para dar de baja a un alumno de manera temporal o definitiva:

  1. Lo primero que debes hacer es acudir al plantel educativo e informar al Director Escolar tu decisión de dar de baja a tu hijo.
  2. Te solicitarán la documentación mencionada en la sección anterior.
  3. Posteriormente el Director Escolar se encargará de dar de baja al alumno desde el SIIE (Sistema Integral de Información Educativa).
  4. Al finalizar el proceso, el sistema arrojará una constancia de baja académica de la cual deberán imprimirse dos copias, una para anexarla al expediente de la institución educativa que realizó la baja y otra para que el padre de familia o tutor la entregue en la nueva escuela en la que sea inscrito el alumno.

Nota: Si la baja es definitiva, una vez que recibas la constancia de baja académica, deberás solicitar a la institución educativa todos los documentos de tu hijo.

Preguntas frecuentes

¿Cómo saber si mi hijo está dado de baja en la SEP?

Para conocer el estatus de tu hijo en la SEP, puedes acceder al Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED). Lo único que deberás hacer es introducir en el sistema la CURP del alumno para acceder a toda su información como estudiante.

¿Cómo dar de baja a un alumno en línea?

El padre de familia o tutor no puede dar de baja a un alumno en línea. El proceso debe realizarse desde el SIIE que es un sistema al que pueden ingresar únicamente las autoridades escolares de las instituciones educativas incorporadas a la SEP.

¿Cuál es el formato que se necesita para dar de baja a un alumno?

Lo único deberás presentar es una carta de exposición de motivos firmada por el padre de familia o tutor. El formato de este documento es libre.

Como siempre, te hacemos la invitación para que visites nuestra página principal en donde podrás encontrar información sobre distintos trámites ecolares que se realizan en México.

The post ¿Cómo dar de baja a un alumno en la SEP? appeared first on Descarga tu Boleta SEP.

]]>
https://descarga-boleta-sep.com/tramites/dar-de-baja-alumno-sep/feed/ 0 598
Nueva boleta SEP https://descarga-boleta-sep.com/boletas-estados/nueva-boleta-sep/ https://descarga-boleta-sep.com/boletas-estados/nueva-boleta-sep/?noamp=mobile#respond Sun, 01 May 2022 03:53:51 +0000 https://descarga-boleta-sep.com/?p=591 ¿Conoces el diseño de las boletas de calificaciones de los niveles educativos básicos que la Secretaría de Educación Pública (SEP) emitirá a partir de este ciclo escolar 2020 – 2021?. Si tu hijo está inscrito en alguna institución educativa del país cursando preescolar, primaria o secundaria, seguramente esta información te interesa. Sigue leyendo porque en… Leer más »Nueva boleta SEP

The post Nueva boleta SEP appeared first on Descarga tu Boleta SEP.

]]>
¿Conoces el diseño de las boletas de calificaciones de los niveles educativos básicos que la Secretaría de Educación Pública (SEP) emitirá a partir de este ciclo escolar 2020 – 2021?. Si tu hijo está inscrito en alguna institución educativa del país cursando preescolar, primaria o secundaria, seguramente esta información te interesa. Sigue leyendo porque en esta guía te diremos todo lo que debes saber sobre la boleta con la que se evalúa el rendimiento académico de tu hijo.

Formato de la nueva boleta SEP

En realidad, el formato de la boleta de calificaciones del ciclo escolar 2020 – 2021 no difiere mucho con la de ciclos anteriores. Se trata de la boleta de evaluación que se utiliza desde hace tiempo para los niveles de preescolar, primaria y secundaria, claro, con las debidas actualizaciones en cuanto a las asignaciones que se imparten.

Te presentamos a continuación los formatos de informes de calificaciones que se utilizan para cada nivel educativo:

Boleta SEP Preescolar Ciclo Escolar 2020 – 2021

La boleta de preescolar está conformada de la siguiente manera:

  • Datos del alumno: En esta primera parte se incluyen los datos generales del estudiante de preescolar, es decir, nombre completo y Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Datos de la escuela: Aquí se incluye el nombre completo y Clave de Centro de Trabajo (CCT) de la escuela, así como el grupo y el turno al que pertenece el alumno.
  • Aprendizajes esperados del alumno: La evaluación a los estudiantes comprende formación académica y desarrollo personal y social.
  • Asistencia: En este recuadro se registran las asistencias e inasistencias del alumno durante el ciclo escolar. Esto con la finalidad de asegurar que el alumno cumpla con el porcentaje de asistencias exigidas por la SEP.
  • Datos relacionados con la expedición del documento: Al final del documento se deben incluir nombre y forma de las autoridades correspondientes, fecha y lugar de expedición de la boleta y sello oficial del Sistema Educativo Nacional.
  • Firmas del padre de familia o tutor: Por último, deben aparecer las firmas del padre de familia o tutor en cada uno de los periodos del ciclo escolar.

Boleta SEP Primaria Ciclo Escolar 2020 – 2021

El formato de la boleta de primaria es similiar al de la boleta de preescolar. También incluye los datos del alumno, datos de la escuela, asistencia, datos relacionados con la expedición del documento y firmas del padre de familia o tutor. Pero, el sistema de evaluación que se utiliza en este nivel es diferente, te lo explicamos a continuación:

  • Evaluación de las unidades curriculares: Las unidades curriculares se dividen en formación académica y desarrollo personal y social, sin embargo, se deben incluir tanto las calificaciones como el nivel de desempeño obtenidos por el alumno en cada periodo.
  • Comentarios del docente: Al final de la boleta hay una sección en las que el docente puede incluir felicitaciones, o bien, recomendaciones para que el alumno pueda mejorar su rendimiento académico en cada una de las unidades curriculares.

Boleta SEP Secundaria Ciclo Escolar 2020 – 2021

Por su parte, la boleta de secundaria es muy parecida a la de primaria. Igualmente incluye datos del alumno, datos de la escuela, asistencia, datos relacionados con la expedición del documento, firmas del padre de familia o tutor y comentarios del docente. La diferencia es que hace énfasis en los niveles de desempeño que debe alcanzar el alumno para poder acreditar cada una de las unidades curriculares:

  • Evaluación de las unidades curriculares: Consiste en un registro del nivel de desempeño y las calificaciones obtenidas por el alumno en las distintas unidades curriculares.
  • Criterios de acreeditación: Al final del ciclo escolar se deben promediar los resultados de cada periodo para determinar si el estudiante logró acreditar las unidades curriculares.

Nota: El nivel de desempeño alcanzado por el alumno en cada periodo para las distintas unidades curriculares estará determinado por las calificaciones que obtenga. En la siguiente te explicamos esto a detalle:

¿Cómo consultar y descargar la nueva boleta SEP?

Puedes descargar las boletas de calificaciones desde el Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED). El trámite es completamente en línea, gratuito y muy sencillo:

  1. Lo único que tienes que hacer es dar clic aquí para ir al SIGED.
  2. Después deberás seleccionar el apartado de Alumnado.
  3. Para acceder a las boletas de calificaciones lo único que tienes que hacer es ingresar la CURP del alumno y dar clic en Buscar.
Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED)

Preguntas frecuentes

¿Cuándo estarán disponibles las boletas de calificaciones emitidas por la SEP este ciclo escolar?

Las boletas de calificaciones emitidas por la SEP están disponibles desde el lunes 28 de marzo del presente año. Puedes dar clic aquí para consultar el calendario escolar vigente.

¿Qué es el Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED)?

Es una plataforma tecnológica que fue desarrollada con el objetivo de facilitar los procesos de administración y evaluación que realiza el Sistema Educativo Nacional (SEN). Una de sus funcionalidades principales es la consulta de calificaciones en línea.

Te recordamos que en nuestra página principal podrás consultar información sobre otros trámites escolares que seguramente te van a interesar. No olvides que en la sección de comentarios que se encuentra al final puedes dejarnos tus dudas u opiniones sobre el tema.

The post Nueva boleta SEP appeared first on Descarga tu Boleta SEP.

]]>
https://descarga-boleta-sep.com/boletas-estados/nueva-boleta-sep/feed/ 0 591
¿Qué es y cómo funciona el SIGAPREP? https://descarga-boleta-sep.com/tramites/sigaprep/ https://descarga-boleta-sep.com/tramites/sigaprep/?noamp=mobile#respond Sun, 01 May 2022 03:33:54 +0000 https://descarga-boleta-sep.com/?p=714 En esta ocasión hablaremos sobre el Sistema Integral de Gestión Académica de Prepa en Línea (SIGAPREP) que es un portal web que ofrece distintos servicios para quienes están estudiando la preparatoria en línea en el INEA. Sigue leyendo para saber qué es y cómo funciona esta plataforma educativa virtual. >>> Si te interesa conocer más… Leer más »¿Qué es y cómo funciona el SIGAPREP?

The post ¿Qué es y cómo funciona el SIGAPREP? appeared first on Descarga tu Boleta SEP.

]]>
En esta ocasión hablaremos sobre el Sistema Integral de Gestión Académica de Prepa en Línea (SIGAPREP) que es un portal web que ofrece distintos servicios para quienes están estudiando la preparatoria en línea en el INEA. Sigue leyendo para saber qué es y cómo funciona esta plataforma educativa virtual.

>>> Si te interesa conocer más sobre el programa de preparatoria en línea SEP, te invitamos a leer el artículo completo aquí. <<<

¿Qué servicios ofrece el SIGAPREP?

A continuación te compartimos todo lo que podrás hacer desde el Sistema Integral de Gestión Académica de Prepa en Línea:

  • Generación de credencial de estudiante.
  • Consulta en línea de calificaciones.
  • Consulta de grupos de estudio, facilitadores y tutores.
  • Visualización de horario escolar.
  • Consulta de datos del alumno.

¿Cómo acceder al SIGAPREP?

Este es el proceso que debes seguir para ingresar a la plataforma:

  1. El primer paso es entrar al sitio web oficial de Prepa en línea SEP.
  2. Después deberás dirigirte a la sección de Mi Comunidad de Aprendizaje.
  3. Da clic en el botón de Identifícate e ingresa con el usuario y contraseña que te asignaron al momento de inscribirte en el programa de Prepa en línea SEP.
SIGAPREP

Datos de contacto del SIGAPREP

Si tienes problemas para ingresar a la plataforma o realizar algún trámite, puedes comunicarte con el personal de atención del Sistema Integral de Gestión Académica de Prepa en Línea. Aquí te dejamos los datos de contacto:

  • Centro de atención telefónica: 800 1120 598

Preguntas frecuentes

¿Cómo tramitar la credencial de estudiante?

Para tramitar tu credencial de estudiante de preparatoria lo único que tienes que hacer es ingresar al SIGAPREP con tus datos y seguir estos simples pasos:

  1. Selecciona el apartado de Credencial.
  2. Después tendrás que subir tu foto en la opción de Seleccionar archivo.
  3. Para continuar da clic en Guardar foto y Generar credencial.
  4. Por último, deberás imprimir, recortar y enmicar tu credencial.

Si tienes dudas o comentarios sobre este tema puedes dejarlos en la sección de comentarios. Te invitamos a visitar nuestra página principal, encontrarás mucha más información que seguramente te resultará útil.

The post ¿Qué es y cómo funciona el SIGAPREP? appeared first on Descarga tu Boleta SEP.

]]>
https://descarga-boleta-sep.com/tramites/sigaprep/feed/ 0 714